Mostrando entradas con la etiqueta César García Guillermo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta César García Guillermo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2013

MALLORCA: EL MEJOR DEPORTE CON UN CLIMA INCOMPARABLE.

Con 208 playas, Mallorca es un paraíso para la práctica deportiva. Desde Ciclismo, Tenis, Náutica, Vuelo en Helicóptero…
Es un destino especialmente conectado por aire y mar con las principales ciudades de España y Europa. La capital Palma, es una ciudad moderna de 50.000 habitantes, llena de posibilidades.
La isla de Mallorca es un destino líder a nivel mundial. Es una isla de gran belleza y de un clima fantástico debido a su emplazamiento. La primera imagen que nos puede venir es la de sol y playa, pero esconde mucho más… y sobre todo para nosotros, amantes de los deportes.

El mayor número de turistas se concentra en Calviá, en concreto Magaluf, Playa de Palma (El Arenal) y la zona de Alcudia (norte de la isla).
Mallorca es un destino náutico por excelencia. Existen 47 puertos deportivos, 4.663 amarres. Es un referente mundial en competiciones de vela: Copa del Rey, Trofeo Princesa Sofía, Palma Vela…
Existen 2 Estaciones Náuticas: Llucmajor (en playa de Palma) y Alcudia (Bahía de Alcudia). Estas estaciones se dedican a gestionar y presentar una gran variedad de actividades náuticas (en su mayoría): Vela, Buceo, Catamarán, Windsurf, Charter…
Mallorca es un paraíso para el buceador: archipiélago de Cabrera, la reserva de Migjorn, la mágica Dragonera, con su buceo de pared; o la Reserva de Levante, así como de las islas Malgrats o la isla del Toro… La lista es inagotable. Encontraréis multitud de centros de buceo a lo largo de toda la isla, preparados para gente que quiere iniciarse (bautismos) y seguir aprendiendo (cursos formación y perfeccionamiento).
Deportes náuticos como Catamarán, Kitesurf, Vela, Motos Acuáticas… destacamos la bahía de Alcudia. Existen varias escuelas a lo largo de la bahía, con lo que facilita todavía más su práctica aún dependiendo nuestro alojamiento (Playa de Muro, Can Picafort, Alcudia…). Para todos los niveles.
Para los practicantes de fútbol, clubes de todos los niveles, el RCD Mallorca tiene unas instalaciones muy preparadas para entrenamientos de pretemporada, stages de tecnificación y amistosos. Allí han acudido Inter Milán, Bayern Leverkusen, Newcastle United y la selección alemana de futbol entre otros.
Para los practicantes de Senderismo, están de enhorabuena, pues la Serra de Tramuntana ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una de las rutas más conocidas es la de Pedra en Sec, con 132 km de recorrido y 8 etapas. Con una red de caminos y refugios a lo largo de toda la serra de Tramuntana.
Para los aficionados al Nordic Walking (caminar con bastones similares al esquí), existe un parque de Nordic Walking en Alcudia (norte de la isla). En cuanto al Turismo Ecuestre, existen rutas por el “Parc de Llevant”.
Para los amantes del Tenis, recomendamos la Academia de Tenis Guillermo Vilas, en Magaluf (Calviá). Guillermo Vilas fue ganador de 62 títulos ATP, 4 Grand Slams y 1 Master. Su Academia ofrece programas de tenis personalizados y enfocados a asistir a cualquier nivel de jugador, incluido principiantes. Ideal para vacaciones de Tenis y Eventos Especiales (entrenamiento y campeonatos se pueden hacer a medida).
Mallorca es una isla fantástica para los ciclistas debido a su variedad de recorridos y desniveles (llano y montaña) y su clima ideal durante todo el año. Existen multitud de estaciones de ciclismo en la mayor parte de la isla. Una de las estaciones más profesionales y con gran experiencia en rutas de cicloturismo en Mallorca para todos los niveles es Bicycle Holidays Max Hürzeler. Desde alquiler de bicicletas de gama alta, reparación, rutas guiadas para todos los niveles (desde iniciados a programas para equipos profesionales). En Mallorca se reúnen los principales equipos profesionales a preparar sus temporadas. Una de las ventajas de estas estaciones es que están en el mismo hotel sus instalaciones, y el hotel ya está adaptado a las dietas especiales de estos deportistas.
Pero no sólo eso, también podéis disfrutar de Palma desde el aire: vuelos en Globo exclusivos a todas las partes de la isla, Parapente y Vuelo en Helicóptero (Bautismos, Excursiones y Cursos para Título de Piloto).
Mallorca es conocida también por su gran oferta de Golf: 24 campos, muy próximos unos de otros.
Cabe destacar los esfuerzos que están realizando los hoteles en la isla para poder dar un mejor servicio al cliente, en especial para deportistas. Uno de ellos es Iberostar Hotels & Resorts, que ofrece actividades deportivas gratuitas dentro de sus hoteles (actividades Fitness dirigidas, gimnasios bien preparados…) y facilidades para otros servicios deportivos tanto fuera del hotel, como poder reservar directamente un green-fee para un campo de golf, como dentro del hotel: instalaciones preparadas para cualquier practicante de ciclismo, por ejemplo.
Todas estas opciones deportivas, una buena conexión de transporte y una variada oferta de alojamiento, hacen de Mallorca un destino excepcional todo el año para el deportista.

AUTOR: César García Guillermo.

miércoles, 10 de octubre de 2012

TARIFA: TODO UN MAR DE DEPORTE POR DESCUBRIR

Multitud de deportes para disfrutar en la ciudad más al sur del continente europeo: Tarifa.
Desde Deportes Acuáticos (Kitesurf, Windsurf y Buceo), Deportes de Tierra (Mountain Bike, Senderismo y Quads) y Deportes Aéreos (Parapente y Paramotor), Tarifa es todo un paraíso para el deportista
.
Tarifa se encuentra en un entorno privilegiado para disfrutar de cualquier tipo de deporte. Un punto obligado es visitar Punta Tarifa (Isla de las Palomas), con su famoso faro, en donde se unen el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Pero en Tarifa también se unen y se mezclan dos vientos diferentes: el de Levante (viento que viene del oeste) y el de Poniente (proveniente del este). Esto favorece a que Tarifa sea un lugar privilegiado para practicar Kitesurf, Windsurf y Surf.
De mayo a octubre, predomina el viento de Levante, ideal para practicar Kitesurf y en invierno se impone el de Poniente, donde favorece más para la práctica de Windsurf.
El mes con más viento y en donde mayor velocidad se alcanza es en Julio, ideal para disfrutar de las mejores condiciones.
Las playas más destacadas para practicar deportes acuáticos son: Playa Chica (la última del lado del Mediterráneo), Playa de los Lances y sus zonas (zona Río Ara, zona Hurricane, zona Dos Mares, zona Arte de Vida), Playa de Valdevaqueros, Playa Punta Paloma y Playa de Bolonia.
Otros deportes acuáticos que podréis practicar en Tarifa son el Paddle Surf, Buceo, Snorkel y Vela. El Paddle Surf es un deporte en donde se utiliza un remo para navegar mientras permanecemos de pie sobre una tabla de surf. Es una actividad que cada vez va teniendo mayor acogida, de muy poco riesgo y para todas las edades. Si os apasiona el Buceo o el Snorkel, lo podréis practicar en Isla de Tarifa o de las Palomas, el punto más al sur del continente europeo. Tendréis la posibilidad de ver congrios, morenas, pulpos, pez luna, etc.
Tanto si vais en Vela u otro tipo de embarcación, en el Estrecho de Gibraltar podréis contemplar el paso de diferentes cetáceos. Algunos viven todo el año (especies residentes): delfín común, mular y listado, calderones y cachalotes. Otras sólo transitan en determinadas épocas: rorcuales, orcas y cachalotes.
Tarifa se encuentra dentro del entorno del Parque Natural de los Alcornocales (donde destacan los bosques de alcornoques) y el Parque Natural del Estrecho. En los dos Parques Naturales podréis realizar diferentes rutas de Senderismo: río de la Miel, río Guadalmesí, Risco Blanco, Colada del Estrecho o Los Algarbes-Betijuelos. En cuanto al Barranquismo, disfrutaréis en Buitrera (Parque Natural del Estrecho) de un barranco de dificultad técnica media de 5 a 6 horas de duración. Con abundantes zonas de agua y rápeles de hasta 8 metros, está hecho a medida para los más intrépidos.
Para Mountain Bike perfectamente podréis disfrutar de este deporte en los dos Parques Naturales (además de opciones de Descenso en el Parque Natural del Estrecho).
Los amantes de la Escalada encontraréis vías para todos los niveles en el Parque Natural del Estrecho, con más de 300 líneas entre IVº y 8ª+.
Si sois aficionados al motor, podréis conducir un 4x4 tanto en el Parque Natural de los Alcornocales como en la ruta de 1 día en la Sierra de Hauz (Marruecos). Otro deporte de motor para disfrutar en grupo son las rutas en Quad en la Playa de Punta Paloma, rutas entre el mar y la montaña, donde os encantarán las dunas de Punta Paloma, Traileras, el barro, agua y naturaleza que os encontraréis a vuestro paso.
Muy cerca de Tarifa, encontraréis dos fabulosos campos de Golf: Montenmedio en Vejer de la Frontera (con 18 hoyos y 5.930 metros) y en Alcaidesa (con 36 hoyos). En Alcaidesa Links Golf Resort disfrutaréis de las espectaculares vistas a Gibraltar. Próximo a Alcaidesa, están los siguientes campos: Real Club de Golf Sotogrande, The San Roque Club, Club de Golf Valderrama, Amenara Hotel-Golf y La Reserva de Sotogrande.
Para los amantes de los animales, tenéis la opción de paseos en Caballo, donde disfrutaréis de la duna de Punta Paloma y diferentes rutas en el los Parques Naturales del Estrecho y Alcornocales.
Pero no sólo podréis disfrutar de Tarifa desde el mar y tierra, también tenéis la posibilidad de verla desde el aire. Existe la opción de realizar vuelos biplaza en Parapente y en Paramotor, además de cursos de aprendizaje en Parapente para diferentes niveles.
En Tarifa encontraréis una gran variedad de alojamientos: hoteles, apartamentos, casas, campings, etc. Existen actualmente 1.200 plazas de hotel, en los 44 hoteles de Tarifa. Una gran oferta para todos los públicos. Y una vez acabado el día, podréis disfrutar del ocio nocturno de Tarifa, con un gran número de pubs y bares de diferentes estilos y para diferentes edades.
Sin duda, sea cuál sea vuestra elección, si es Tarifa acertaréis.
AUTOR: César García Guillermo.
 
Gym Factory © 2014 gymfactory.net & Gym Factory . ...